lunes, 15 de septiembre de 2008

NATY VESTIDA DE TÍPICO

Por errores de dedo, la foto de Naty, con su mamá no salio en la entrada de la independencia, así que va de nuevo





Esto me hace recordar que aún cuando he avanzado mucho en casi el año que el blog se abrió, todavía me falta aprender más...y que un dedo puede hacer errores y horrores.

DIA DE LA INDEPENDENCIA 15 SEPTIEMBRE




Celebramos hoy el día de la Independencia, el país se prepara para este día con suficiente tiempo, los estudiantes practican sus marchas, las bandas sus partituras, los padres de familia sus bolsillos, y todos corren para engalanar con su participación, el centro de enseñanza del que provienen, ...los que ya pasamos por estas etapas, disfrutamos de toda la actividad, casi siempre bajo un sol candente, por que por las tardes siempre llueve...Hoy acompañe a uno de los hijos, con su familia,para que el más pequeño disfrutara de los desfiles.

El parque central del lugar es la reunión masiva de amigos , familias enteras, niños, mascotas y muchos recuerdos, todo el alegría ...y aunque los desfiles parecieran ser los mismos que antaño, se van agregando elementos actuales, que los enriquecen.

Hoy mi país, celebra 187 años de libertad....




Comparto con ustedes a mis dos nietos menores ,vestidos de típico, el se llama Fabián y tiene dos años, la enana es Natacha...ya algunas la conocen desde bebita. cuenta con ocho meses y ya está participando de sus valores patrios





QUE VIVA COSTA RICA...QUE PURA VIDA ES VIVIR AQUÍ, LAS INVITO A VISITARNOS.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Tutorial de jabones con cintas

Hoy les regalare un tutorial de como decorar un jabón de baño, para hacer regalitos, recuerdos, o simplemente decorar y perfumar nuestra casa.


Deben de tener mucho cuidado de no volverse adictas a este tipo de trabajo, cuando lo dominan,... ya que se llega a querer experimentar con ellos y cuando nos damos cuenta...no sabemos donde colocarlos....ja, ja ja.


Materiales a usar: jabones de baño de diversas formas.

6 metros de cintas de raso, organza, o gro, de 1/4 a 1/2 cm

Alfileres ,muchos alfileres

perlas sueltas, florecillas de seda , botones, pines

o todo lo que se les ocurra para decorar.




Listas, vamos a colocar los alfileres en las cuatro esquinas del jabón, por lo general alrededor del logo o marca del mismo.

Coloque un alfiler al centro del espacio comprendido entre dos alfileres, tenemos 8 alfileres colocados.

De nuevo repita ese paso.

En la parte más larga del jabón coloque dos alfileres entre los espacios.

Dele vuelta al jabón e inicie de nuevo.










Se dará cuenta que los alfileres no estan parejos, tome su jabón y presione sobre una superficie plana, esto se hace por ambos lados del jabón.

Doble un extremo de la cinta y con un alfiler adicional introduzca dentro del rectángulo, para iniciar el entrelazado que forra el jabón.




Baje la cinta al alfiler del lado contrario , que corresponda con el mismo espacio del que inicio,

Abraze el alfiler por detrás , suba la cinta y abraze el alfiler de la par, siga este proceso.

Tome en cuenta que los jabones pueden ser de orillas redondeadas o en ángulo, así que en los alfileres de las esquinas podemos realizar este movimiento dos o tres veces según lo necesite para forrar bien estas esquinas







Una vez forrado , vamos a entretejer la parte superior e inferior(esto nos da altura la jabón ,o bien puede hacerlo solo de un lado)

Abrazamos un alfiler, pasamos al de la par de nuevo lo abrazamos y seguimos así, hasta terminar la vuelta, sin cortar la cinta seguimos dándole tantas vueltas como el alfiler nos aguante.(de tres a cinco vueltas)

Cuando terminamos, con el mismo alfiler con que pegamos la cinta , lo alzamos,hacemos otro doblez a la cinta y lo introducimos de nuevo en el jabón








Ya estamos listas, para realizar el vuelo,... este puede ser del mismo color o diferente,

Se montan los alfileres donde más nos guste, primero en las cuatro esquinas, luego al centro de estos espacios y de nuevo a la mitad de esos espacio, que cada vez se hacen más pequeños












Su jabón se necuentra listo para decorar, su creatividad le indicará que hacer.

También podemos variar el entrelazado , trabajando hacia atrás al momento de forrarlo.




O si deseamos que se aprecie el tejido, lo podemos montar por las partes más angostas el jabón.






Así quedan, una vez decorados, pero como les dije, su creatividad es las que guiará en este trabajo. Suerte.


viernes, 22 de agosto de 2008

Paseo de Agosto



Les comentaba sobre el paseo a Guanacaste, es interesante salir con la familia, así que tratamos de pasarla muy bien.

A Valerie, le gustan los caballos, no sabemos de donde trae esa aficción, pero caballo que ver , caballo que debe de montar, gracias a que un señor le permitio dar las vueltas que quiso,... claro, claro esas caminatas quedaron en manos del papá






Al final el pobre caballo se hizo cargo de los dos.


Esta es mi hija con su familia y más adelante mi angelito con su nieta, ...¿Qué donde estoy yo?...si, si, si , detrás de la cámara.






Dentro de todo, alguien se nos colo, ya que estaba más que lista para disfrutar de un buen sol al lado de la piscina junto a Valerie







Gracias a Dios todos regresamos más quemados del sol y un poco más cansados de cuando salimos de paseo, mi tilda ...está descansando al lado de los libros.

Y así casi termina este mes, que se fue en un corre y corre .



.

Al día con las sales

Hola, Hola, amiguitas ...el tiempo pasa y se nos escapa de las manos como el agua, pero he estado ocupada poniéndome al día con las sales de PepI y Emilita, pero tambíen he estado afuera.




este bonito sal ya va por más de la mitad, así que lo uni para emocionarme un poco más, lo interesante es que las personas que lo miran de largo piensan, que el pobre conejito es un sabroso pan,...será por los colores?





estos son los cuadros del sal de Pepi, ha sido un reto para mí ya que los estoy aplicando a máquina, con una puntada que parece puntada ojal, muy pequeñita. y creo que si me hago experta, seguire trabajando el aplique de esta manera, es más rápido pero como no me gusta tener que pasar hebras para atrás y amarrarlas, en eso ...lo pienso y duro mi rato...pero en fin sacrificios son sacrificios.



En el mini club estamos realizando una colcha de la amistad, parecida a las reglas de las colchas tejidas, cada una de nosotras realizamos tres bloques, en los colores y diseños escogidos por la ganadora del mes, aunque lo organize y no siempre tengo suerte en este tipo de rifas, la favorecida del primer mes fui yo y aquí les muestro los bloques juntos , ahora me toca ver como armar dicha colcha, claro tengo por delante como ocho meses para pensarlo.





He de hacer tres bloques más para cuadrar la misma y pienso ponerle los bordes en tono amarillo, aún no se porque mis últimos proyectos son tan coloridos, ya que por lo general soy de colores fríos, pero algo me quiere decir la vida,...aún no capto el mensaje



les comente que he estado afuera, claro he estado de visita en Guanacaste aprovechando que en el mes de agosto aparte de el día de nuestra patrona espiritual, mi hija cumpleaños, así como el hijo mayor y además celebramos el día de la madre. todo muy junto.

Mi hija hizo maletas con su esposo su niña, y claro nos fuimos de paseo, la gozamos de grande con las salidas de la nieta y claro mi esposo no cabía de contento con la enana.

Ya les mostrare las fotos del paseo.

viernes, 1 de agosto de 2008

PONIENDOME AL DÍA

<
he estado poniendome al día con las diferentes sales :


SAL DE PEPI, NAVIDAD EN JULIO





SAL DE EMI,BUNNY PATCH





Sobre los intercambio, he aquí el que envié para Cecilia Aguirre, en Argentina



les recomiendo que la visiten en su bolg: Tejo y tejo blogspot.com, hace dieferentes trabajos en tejido, pintura y telar.

Y hablando de bolsos aún no cuento con el mío ....pero sorpresa que me ha dado la vida, quien me lo dara cuando nos veamos no es más ni menos que una amiga, a la que le debo el poder conocerlas a todas ustedes...si,si, si,..ya adivinaron , mi gran amiga Emilita, de Días Maravillosos, así que cuando nos encontremos les contare.

En Julio realizamos en QUILTICAS,una fiesta donde nos encontramos con caras nuevas y otras muy conocidas, para dicha actividad confeccione esas máquinitas que he visto en tantos blogs, para las rifas, con la gran alegría que una de ellas le tocó a Emilita,también pensando que estamos en pleno invierno invite a un caracol de tilda, el otro me lo deje yo, pero la humedad hace que estos se multipliquen y ya se encuentran en casa del mini club y en las de mis alunnas.






Hoy nos encontramos celebrando a nuestra patrona, LA VIRGEN DE LOS ANGELES, una imagen pequeña de piedra oscura, que aparecio en Cartago, desde hace algunos días atras, muchas personas caminan muchos, pero muchos kilómetros y otras, unos cuantos, para rendirle homenaje, agradecimientos por milagros y favores concedidos o bien para solicitarselos. Ella es nuestra madre celestial, este año mi hija me invito a ir con ella ,la nieta y su esposo a visitarla y aunque nos encontrábamos a inicio de semana, ya su basílica se encontraba llena de feligreses, su día será mañana 2 de agosto y los que viven en la capital alistan sus tenis, sombrillas y abrigos para realizar ese trayecto de más de veinte kilómetros a pie, por lo general se sale en horas de la tarde ,





si no llueve temprano, ese atardecer los puede acompañar, es como un atardecer de diciembre en pleno agosto.

jueves, 31 de julio de 2008

Tutorial de cosmetiquera

En días pasados les prometí darles un tutorial del proyecto que realice con las telitas que me mando Asun, por el intercambio organizado por Raquel Avalos.

Materiales:

9 telitas diferentes de 5 cm
vivo al color
pelón adhesivo
tela de forro



cosemos 8 de las telitas en pares, para formar una pieza grande, deje sin coser la tela que sea muy contraste





Corte por el centro de las telas.
Cambie su posición y vuelvalas a coser.( nos da la impresión de contar con más telas)
La tela sobrante doblela en dos y corte de la esquina interna a la esquina externa del rectángulo, nos da como resultado un triángulo y dos medios triángulos.
Una estos últimos para obtener dos triángulos, para que sean iguales al que está completo hágale una costura al centro, de esta manera ambos estarán iguales





Una los triángulos a un costado de la pieza principal, dejando dos tiras de tela, por lo consiguiente se cosen en la tercera y cuarta telita de ambos lados,
Ahora la pieza lista, se coloca sobre el pelón adhesivo, a la vez sobre la tela de forro, .
Se cose, acolcha y limpiamos sus orillas.
Estamos listas para armar nuestra bolsita.



Al cerrar la bolsa lo hacemos los laterales cortos al triángulo, utilizando vivo, pasamos por el frente de la bolsa y terminaremos en el otro triángulo.
Lo mismo repetiremos por la parte de atrás de la bolsa y tenemos terminado nuestro proyecto



Solo nos resta ponerle un cierre con velcro o un zipper, ya ustedes verán.